Hola a todos:
El título del post, puede sugerir que hubiera estado deseando volver a trabajar en Leganés; que no es que no, pero me refiero más bien a que habiendo vuelto a “dar con mis huesos” en Leganés (laboralmente hablando), como en otras ocasiones, de nuevo he tenido suerte, porque siempre han sido muy buenas experiencias, a la par de variadas.
En esta ocasión, y para el presente curso escolar, 2025-2026, voy a estar trabajando en el CEIP “Manuel Vázquez Montalbán”, que está junto al apeadero de Renfe de “Parque Polvoranca”. El colegio me ha producido unas sensaciones excelentes desde el primer momento, al igual que mis compañeros. He visto un ambiente maravilloso y eso siempre motiva a trabajar. Además, tengo una muy buena comunicación en transporte público, pues tardo poco más de media hora desde que salgo de la puerta de mi casa. Todos los detalles cuentan para estar satisfecho con el destino que me han asignado este curso. Dejo aquí el enlace a la web del colegio: https://site.educa.madrid.org/cp.manuelvazquezmontalban.leganes/
Por otro lado, voy a ser tutor de un grupo de 3º, que siempre ha sido mi nivel favorito de Primaria, a los que voy a impartir las asignaturas de Inglés, Lengua española y Matemáticas. Aparte, para no olvidarme de mi querido “Cheeky Monkey”, también voy a impartir el Inglés a dos grupos de Infantil de 5 años. Como en el colegio ya tenían un par de mascotas, que me localizó amablemente una compañera en cuanto se lo mencioné, y yo tengo gran parte de material interactivo de éste y de otros métodos, sin duda voy a poder seguir disfrutando también de los peques de esta etapa, como he podido vivir en los dos cursos que he pasado en El Greco :-)
Para más inri, al ser mayor de 55 años (y me paso de largo por 7 :-) el colegio me ha ajustado el horario, permitiéndome tener 3 sesiones “no lectivas”, en las que me encargaré junto a otra compañera de la estupenda biblioteca del cole, que sin duda es uno de los valores añadidos que tiene, que no son pocos, como podréis comprobar si indagáis en la web del centro. En fin, que estoy convencido de que será un curso maravilloso :-)
Mis anteriores experiencias laborales en Leganés
No quiero cerrar este artículo, casi de “auto-bienvenida” a Leganés, sin recordar con detalle las experiencias laborales anteriores que he vivido en este municipio, que como he dicho al principio del post, siempre han sido muy positivas…
1. La primera ocasión fue para el Ayuntamiento de Leganés, que me hizo un contrato para impartir un curso de Diseño Gráfico, de 480 horas, en su centro de formación ocupacional “1º de Mayo”. Esto aconteció desde el último trimestre de 2005, hasta primeros de 2006. Fue uno de los retos profesionales más complejos que he vivido, porque se trataba de impartir los principales programas de diseño que yo dominaba por entonces, como Photoshop, Illustrator o QuarkXpress, pero con ordenadores de Apple. Es cierto que siempre han sido los ordenadores “supuestamente” ideales para programas de Diseño, pero la cuestión es que yo sólo poseía un PC, con diferente sistema operativo, como es sabido, por lo que tuve que instalar una especie de emulador de Apple en mi ordenador personal, que me permitía abrir los programas con la misma “interface” que tenía que enseñar a mis alumnos y así prepararme las clases adecuadamente. En caso contrario habría sido una auténtica locura. Afortunadamente, todo salió bien, y los alumnos creo que completaron el curso bien preparados, para optar a oportunidades laborales en el campo del Diseño, que en definitiva era de lo que se trataba.
2. Unos meses antes, había pasado a formar parte de la especialidad de “Diseño Industrial y de Interiores” de la“Bolsa de expertos del Plan F.I.P.”, mediante el sistema de concurso-oposición. Ya pertenecía a dicha bolsa, en la especialidad de “Diseño Web y Multimedia”, pero me apetecía probar también esta otra opción. Así pues, casualmente, al poco de terminar el curso de Diseño Gráfico mencionado para el Ayuntamiento de Leganés, me contrató la Comunidad de Madrid para impartir mi primer curso de la especialidad de “Diseño Industrial y de Interiores”, precisamente en el “Centro de formación ocupacional de Leganés”, que está, o estaba, muy cerca del del Ayuntamiento (también fue casualidad, con la de centros de formación ocupacional propios que había por entonces en la Comunidad de Madrid). De nuevo fue una fructífera experiencia, en aquella ocasión, enseñando a diseñar en 2 y 3 dimensiones, con los programas Autocad y 3DStudio Max, en aquel curso de 559 horas. Recuerdo que las motivaciones de mis alumnos eran muy variadas, pero la mayor parte de ellos disfrutaron y aprendieron muy bien los programas, hasta el punto de que algunos se hicieron buenos profesionales del sector y pudieron ganarse la vida con lo aprendido, casi desde el principio; de lo cual sin duda me sentí tan orgulloso como satisfecho :-)
Tras este curso, repetí otro más breve, de “Diseño Industrial”, de 419 horas, en el mismo Centro de Formación Ocupacional de Leganés. Después, impartiría otro par de cursos como éste en el Centro de Formación Ocupacional de Moratalaz, antes de que la Comunidad de Madrid decidiera privatizar los cursos de formación del Plan F.I.P. y terminase para mí esta “aventura laboral”, con la que había aprendido y disfrutado tanto.
3. La tercera ocasión en la que volvería a trabajar en Leganés, fue mi primera experiencia laboral después de completar mis estudios de Magisterio. Fue muy bonita e importante para mí, porque tuve la ocasión por primera y última vez de ser profesor de Plástica en Secundaria, como Licenciado en Bellas Artes, y lo hice en el colegio concertado “Liceo San Pablo”… En el fondo, esta experiencia fue fruto de un error administrativo. Me explico… Yo no tenía el certificado (CAP) para impartir docencia en Secundaria, sencillamente porque cuando terminé la carrera de Bellas Artes, ni se me había pasado por la cabeza dedicarme a la enseñanza. Sin embargo, cuando en el año 2008 me decidí a comenzar la carrera de Magisterio, una de las motivaciones que me animaban era que, por aquel entonces, con la Diplomatura de Magisterio, si además tenías una Licenciatura, aparte de optar a ser maestro de Educación Primaria, tenías también la posibilidad de optar por un puesto en Secundaria, sin necesidad de tener el CAP. De esta forma, una vez tomada la decisión de dedicarme a la docencia reglada, me pareció muy interesante esa segunda posibilidad laboral, en mi caso como profesor de Dibujo o Educación Artística. Pues bien, sin yo ser consciente de ello, resulta que en el año 2009 había salido un decreto que cortaba ya esa posibilidad, a todos los que hubieran terminado sus estudios de Magisterio después de dicho año, siendo imprescindible hacer el nuevo Máster de Educación. Cuando me ofertaron el trabajo en el “Liceo San Pablo” de Leganés, yo era totalmente ajeno a este cambio, y a la Inspectora de Educación que supervisó mi contrato en la DAT SUR, también se le había pasado este importante detalle. Así pues, durante el curso 2012-2013, antes de llegar a trabajar como maestro, trabajé como Profesor de Educación Plástica y Visual en la ESO, en este colegio. Como viene a ser habitual en mis vivencias profesionales, de nuevo disfruté mucho de esta experiencia, pero hubo un pequeño “percance administrativo”, derivado del mencionado “error” inicial, ya que antes de terminar el curso, cuando apenas quedaba un mes para finalizar este, la misma Inspectora que había dado el visto bueno a mi contratación meses atrás, había detectado el cambio de norma y la Comunidad de Madrid rescindió mi contrato a pesar de mi reclamación y la del colegio. Hubo una acertada solución, no obstante, ya que tras hablar yo personalmente con la dirección del colegio y para evitar una situación un tanto absurda y negativa para todos, el propio colegio me hizo una especie de contrato particular para que pudiera completar el curso correctamente, y así fue finalmente.
4. Y llegamos así a esta cuarta ocasión, en la que ahora me encuentro, después de aquella rocambolesca historia… Ahora estoy, con la serenidad y la felicidad de estar en una profesión y en un colegio, el “Manuel Vázquez Montalván” en el que me encuentro muy a gusto y, ¿por qué no? si de mí dependiera, bien podría completar aquí los poco más de dos cursos que me quedan por disfrutar de la mejor y más bonita profesión del mundo, como no me canso de repetir. Sin duda, un buen epílogo a una variada, atípica y dilatada vida profesional, que me han permitido ser el maestro que soy y quiero ser, y disfrutar con ello cada momento.
Saludos para todos.