Nutrients mini book

En la siguiente secuencia de fotografías, podéis ver cómo podría quedar vuestro mini libro de los nutrientes. Esto es simplemente una maqueta, para que os hagáis una idea. En todo caso, tampoco hace falta que seáis muy precisos en los dibujos, pero sí quedaría bien si los pintáis y, lo que es imprescindible, es que escribáis bien los nombres de cada alimento. Después de las fotos de la maqueta, podéis ver de forma frontal, más claramente, el contenido aproximado a poner en las distintas páginas.







En la columna de la derecha de "Fats", e incluido la mantequilla, como no saludable, pero ya le he dicho a los niños en clase que no es que sea no saludable, sino que es un poco menos saludable que el aceite de oliva o de girasol, y que conviene no abusar de ella. También les he dicho que en otros países la usan habitualmente para cocinar, en vez de el aceite.


En este caso, veréis que he puesto el tomate en el medio, entre frutas y verduras. Ya les he dicho que cuando yo estudié, se le consideraba siempre una hortaliza, aunque ahora es normal verlo incluido en el grupo de las frutas. Como me gusta ser lo más preciso posible, he buscado información actualizada al respecto, y la opinión más generalizada es que lo podemos incluir en ambas categorías. También se lo dije a los niños el viernes.
 

¡Ánimo y disfrutad del puente!

No hay comentarios:

Publicar un comentario