En esta ocasión, escribo en español, porque me dirijo no
sólo a mis alumnos, sino también a sus padres.
Simplemente quiero desearos a todos unas Muy Felices Fiestas
y todo lo mejor para el Nuevo Año. Ha sido nuestro primer trimestre juntos y,
como decía la semana pasada, en general, salvo en Social Science, ha ido todo
bastante bien. Por supuesto, siempre hay cosas a mejorar y ese debe ser nuestro
objetivo a la vuelta de vacaciones.
En la asignatura de Inglés, tenemos que mejorar la comprensión
lectora, pero sobre todo debemos hacer un esfuerzo especial para mejorar el
Writing, pensando en las pruebas externas de final de curso. Es, sin duda en la
escritura, donde he observado mayores problemas en la mayor parte de los
alumnos, y eso afecta no sólo a la
asignatura de Lengua Inglesa, sino también a las de Sociales y Naturales. En
este sentido, hemos empezado ya a trabajar en clase de forma complementaria con
el libro “Reading and Writing” de la editorial Oxford y lo seguiremos haciendo
de forma metódica a lo largo de todo el curso. No es necesario que los alumnos
compren dicho libro, pues les iré dando las fotocopias según las vayamos
necesitando. Hemos completado ya la primera unidad, y se llevan a casa la
segunda, como única tarea de esta asignatura para las vacaciones.
También quiero aprovechar para insistir en la importancia de
que los niños vean alguna serie en inglés en la televisión. No se trata de que
estén enganchados a la tele todo el día, sino que sin ven algún capítulo diario
o semanal de alguna serie y ésta está originalmente en lengua inglesa, podemos
fácilmente seleccionar dicha lengua en la TDT. No hace falta hacerlo de golpe, pues
les puede resultar un poco pesado, pero podrían empezar, por ejemplo con ver en
inglés los primeros 5 minutos e ir ampliando progresivamente dicho tiempo. Es
sobre todo una cuestión de constancia y motivación; y, sin duda, una de las
formas más baratas, fáciles y divertidas
de acelerar el aprendizaje del inglés.
Con respecto a Natural Science, el resultado ha sido
positivo en ambos grupos, pero en Social Science, especialmente en la unidad 2
sobre Europa, ha sido un auténtico desastre. A lo largo de las últimas semanas
he ido poniendo en este blog algunos enlaces a mapas interactivos para
facilitarles el estudio de algo tan “pesado” como la Geografía, pero a la vista
de los resultados obtenidos, estoy casi seguro de que pocos los han utilizado.
Aparte de los mapas interactivos, hay una gran parte de los contenidos que sólo
se aprenden si los estudian del libro, cosa que tampoco han hecho la mayoría.
El resultado ha sido que más de la mitad de la clase, en ambos grupos, han
suspendido el examen sobre Europa, aunque con la suma de todos los elementos
evaluables del trimestre, al final muchos hayan pasado la evaluación.
Como mi objetivo y los del currículo es que los alumnos aprendan
unos mínimos necesarios, a la vuelta de vacaciones, probablemente en la segunda
semana, haremos un examen de recuperación de Sociales. Dicho examen lo tendrán
que hacer todos los alumnos que hayan suspendido la parte de Europa y/o la de
España, teniéndose que examinar de una o las dos partes, según les corresponda,
independientemente de que tengan aprobada por nota media la evaluación.
Con respecto a Arts & Crafts, aunque hayan aprobado
todos, no va a ser necesariamente así el siguiente trimestre. Si bien hay
algunos alumnos que se toman la asignatura en serio y lo hacen de forma
ejemplar, hay un gran número de alumnos que se limitan a pasar el rato y a hacer un esfuerzo mínimo o, incluso,
inexistente. Como artista que soy, yo me tomo la asignatura con la máxima
seriedad y pasión que me permite el poco tiempo de que disponemos. Pero los
alumnos saben, porque se lo repito insistentemente, que valoro más el esfuerzo
y el interés en el trabajo realizado que el resultado final. Tiene que ser así.
Los buenos resultados suelen llegar por inercia, porque con el interés
necesario y algunos pequeños consejos, siempre personalizados, los resultados
pueden ser y son casi siempre maravillosos.
A lo largo del artículo, habéis podido ver algunos de los Christmas
de los alumnos de ambos grupos de 6º. Muchas gracias a todos los que los habéis
realizado. Y quiero también felicitarles
desde aquí por su actuación navideña de ayer, especialmente a nuestros dos
presentadores, Adrián y Ainhoa, y a algunos alumnos y alumnas, como Rocío Gómez, que se esforzaron especialmente, no sólo en cantar, sino también en
transmitir todo el entusiasmo y la alegría que la ocasión requería.
Voy a terminar este post, cómo no podía ser menos, con un
par de vídeos de canciones Navideñas. Los he escogido a propósito, por ser
distintas versiones de las dos canciones que hemos interpretado nosotros en
nuestro festival: “Happy Christmas” y “Navidades Blancas”. Ambas canciones
formaron parte de un concierto benéfico celebrado en el teatro del Instituto de
Educación Secundaria “Cardenal Cisneros” de Madrid, durante las Navidades de
2014. Los villancicos están interpretados por el coro “Siyahambas”, que está integrado
por un grupo de adolescentes, del que forma parte mi hija Carmen. Todas ellas
han pertenecido o siguen perteneciendo al Coro de Pequeños Cantores de la
JORCAM y, cuando sus estudios y ocupaciones se lo permiten, se reúnen para
llevar a cabo conciertos con fines benéficos.
This week we have finished the tests for this term and we have held the evaluation session. In general, the results haven't been bad, with the exception of "Social Science", but I will speak about it more in deep next week. Along these days, we have been working in the Christmas decoration of the classroom and our corridor, with the two groups. Besides, we have improved (I think :-) the performance of our song: "Happy Christmas" by John Lennon. More over, you have learnt and practice with Ángel another song, in this case in Spanish: "Navidades Blancas". The song is very short and you are going to sing it very well. Undoubtedly, you need to do a bigger effort with the song in English, for that reason you have here the video again:
Today we have had a funny day visiting the "Queirós" Circus. Undoubtedly, it has been a wonderful experience. Next week, we'll only have class on Monday and Wednesday, and we will do the tests in Social Science (Monday) and Natural Science (Wednesday). For that reason, you have to study as much as you can this weekend. As usual, you can also watch again some videos and webpages seen during the units. Of course, you can also watch the video with our song for Christmas in the previous post.
Natural Science: This week we have focused on the importance of having a healthy diet and the revision of the whole unit. We have watched this video about vitamins:
How do vitamins work? -
Ginnie Trinh Nguyen (4:43)
As I told you, you have also here a table that you can copy in your notebooks with some important facts about vitamins (you can pulse over the table to see it bigger):
Social Science: Apart from the links that you have in the previous articles, I recommend you to read and review all the lessons of the unit, focusing your attention on the highlighted words and sentences on each page.
As I always tell you, if you have paid attention in the class and you have worked properly everyday, you won't need to study so much this weekend. See you on Monday!